Ir al contenido principal

Lanzamiento para las Américas del Primer Informe Global sobre Suicidio de la Organización Mundial de la Salud - livestream

         Estás invitado al lanzamiento para las Américas del Primer Informe Global sobre Suicidio de la Organización Mundial de la Salud

Se llevará a cabo en Secretaría de Salud de México, pero puedes conectarte virtualmente.
Cuándo: Martes, 21 de octubre de 2014
Hora: 11:00 a.m.–12:00 p.m. (hora de Washington, DC)

Enlace virtual: www.livestream.com/opsenvivo
Más detalles y agenda en: http://bit.ly/1xZCjrr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tutoriales de uso de AppCo

AppCo simplifica la toma de decisiones en la indicación de la anticoagulación oral, te sugiere recomendaciones para la atención del paciente que sufre sangrado y te ayuda en el manejo del paciente anticoagulado Para mayor información:  secardiologia.es/multimedia

Resistencia a los antibióticos: una crisis grave y global - BBC

      Los antibióticos existentes son cada vez menos efectivos. Se estima que la resistencia a estos medicamentos mata a más de 700.000 personas al año y podría causar la muerte de 10 millones cada año si no se toman medidas Fuente  BBC

Curso abierto - Asma en niños. La epidemia del siglo XXI

               El asma es la enfermedad crónica de mayor prevalencia en la infancia. Su desconocimiento conlleva una calidad de vida inadecuada, limitaciones importantes para el niño en su vida de relación social, escolar y deportiva, uso y abuso de medicaciones inadecuadas, costes económicos directos e indirectos elevados.            Existen numerosas Guías de Práctica Clínica sobre el Manejo del Asma, autonómicas, nacionales e internacionales. Su lectura se restringe mayoritariamente a un sector reducido de expertos con escasa o nula repercusión universal. La disponibilidad de un curso universal, masivo y abierto, facilitará el conocimiento en asma y la mejoría en términos de salud de los niños afectos de esta enfermedad.    Para mayor información: Asma en niños. La epidemia del siglo XXI